Este glaciar se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 metros. Previamente se rompió en 1984, 1980, 1977, 1975, 1972, 1970, 1966, 1963, 1960, 1956, 1953, 1951 (en invierno), 1947, 1940, 1934, 1917. Así, esas rupturas, en promedio, son cada cinco años.
Definitivamente algún día iré para allá para tomarme una foto. Me parece genial que esto sea totalmente natural pero a la vez me da miedo que algún día se rompa, supongo que eso no pasará.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario